El potencial que tenemos al alcance de nuestra mano es inmenso. A medida que se perfeccionen los sistemas de conducción autónoma, podremos observar una mejora significativa en la reducción de la contaminación y los accidentes en la carretera.

El potencial que tenemos al alcance de nuestra mano es inmenso. A medida que se perfeccionen los sistemas de conducción autónoma, podremos observar una mejora significativa en la reducción de la contaminación y los accidentes en la carretera.
Los beneficios que proporciona el formar parte de la carrera por el desarrollo de estas tecnologías ya son indiscutibles. Con el paso del tiempo, el número de países y empresas que lo tienen claro va en aumento. Así que queda en el aire la gran pregunta: ¿Se está tomando nota en España para poder desarrollar un plan que nos permita explotarlos?
La movilidad eléctrica es una realidad que se perfila como uno de los negocios con más futuro de los próximos años. Disponer de una plataforma de gestión sólida que permita escalar sin complicaciones nuestra red de recarga será fundamental.
El teletrabajo, la intermodalidad en el transporte para evitar la masificación del transporte público y el uso de vehículos cada vez más ecoeficientes serán tres claves de la movilidad post COVID19, donde el vehículo eléctrico está llamado a jugar un papel fundamental.