El III Congreso Internacional de Tecnologías para la Gestión de Flotas contó con más de 40 ponentes y al menos 300 asistentes de las principales empresas de flotas de España.

El III Congreso Internacional de Tecnologías para la Gestión de Flotas contó con más de 40 ponentes y al menos 300 asistentes de las principales empresas de flotas de España.
Cuando hablamos de Sostenibilidad, Transformación Digital y Conectividad, estamos hablando de los pilares fundamentales sobre los que gira el Anteproyecto de Ley de movilidad sostenible y financiación del transporte, que constituye una apuesta decidida por una movilidad más segura, sostenible y conectada, donde la aplicación de nuevas tecnologías y la digitalización serán las claves para el desarrollo del sector del transporte y la logística, además de habilitar el acceso a fondos de financiación, incentivos fiscales o inversiones en I+D+i.
Uno de los objetivos que toda empresa logística persigue, además de satisfacer las necesidades del cliente, es cómo poder reducir los costes en sus procesos logísticos. Gracias a las soluciones inteligentes, entre ellas los algoritmos basados en Inteligencia Artificial y Machine Learning se consigue optimizar una gran parte del trabajo además de reducir costes ocasionados por el mismo.
María José Rallo Del Olmo, Secretaria General de Transportes y Movilidad, inaugurará la III edición de Tech4Fleet Congress & Expo. El III Congreso Internacional de Tecnologías para la Gestión de Flotas prevé contar con más de 40 ponentes y al menos 300 asistentes de las principales empresas de flotas de España.
stión de flotas es una tarea compleja con múltiples desafíos estratégicos. Compleja, porque una gestión rigurosa de la flota debe tener en cuenta múltiples datos de diversas fuentes. Estratégica, porque la flota de vehículos, y más ampliamente la movilidad de los empleados, suele representar la segunda parte de costes más importantes para las empresas.
Las situaciones de emergencia requieren una gran rapidez de actuación y organización y, en este sentido, la tecnología telemática ha desempeñado un papel importante en la gestión de flotas de vehículos policiales, unidades de rescate o de intervención rápida (VIR).
El mundo cambia y con él la vida, la sociedad y todo lo existente. ¿El principal detonante? Nuestra vieja y siempre nueva amiga: la tecnología. La transformación digital no se va a detener, va de personas y de cultura, ¡dejemos de ser el freno!
Los gestores de tráfico saben lo importante que es el disponer de un sistema de gestión de flotas para poder tomar las decisiones adecuadas en su empresa. El buen funcionamiento de una empresa depende de una buena gestión y planificación de los recursos móviles, por eso, a continuación, vamos a detallar las 10 razones para contratar un sistema de gestión de flotas.
Estar formado adecuadamente, no es una opción hoy en día; es un requisito indispensable para progresar profesionalmente. La formación debemos verla siempre como una inversión, no como un gasto.
Desde hace años asistimos a una continua revolución tecnológica que provoca cambios en nuestra forma de vivir y relacionarnos y que, en muchos casos, nos facilitan y ayudan en nuestro día a día. Todas las empresas nos hemos ido adaptando a estos cambios gracias a intensos procesos de transformación y “digitalización”.