TECH4FLEET
transporte de pasajeros por carretera

ARTÍCULO DE OPINIÓN

El pasado jueves, 28 de enero, realizamos el primer evento online del año de la mano de la Mesa Redonda Virtual de Ferreira Dapía Tech Consultant & Events. Más de 150 inscritos que no dudaron en hacernos un hueco en sus agendas para sumarse con interés, así lo vimos en el chat de preguntas, a esta iniciativa.

El encuentro ya auguraba ser todo un éxito, los cabezas de cartel eran pesos pesados del sector del transporte de pasajeros por carretera. Estas empresas, ya confirmadas para la III edición de Tech4Fleet Congress & Expo, son objeto de debate ante la situación de pandemia actual y se han visto muy afectadas durante los últimos meses.

Mariano Silveyra, Global VP de CABIFY, tomaba la iniciativa contestando a la primera pregunta y nos decía que la pandemia afectó directamente al sector, sobre todo, por las cambiantes restricciones a la movilidad, lo que los hacía adaptarse continuamente a las circunstancias. La capacidad de previsión era imposible.

“Todo se basa en el equilibrio entre entender lo mejor posible la demanda y preparar en base a ello la oferta, ambas partes deben trabajar acompasadas, cualquier desarticulación entre ambas genera una pérdida de eficiencia y rentabilidad en cualquier empresa“, afirmaba Mariano.

Arval Renting España, representada por su Responsable de Carsharing, Alberto Llano, nos ofrecía su visión del sector apostando por la eficiencia, una movilidad cada vez más sostenible, y por la movilidad compartida, donde el ridesharing o carsharing serán el día a día de los pasajeros.


En materia de digitalización nuestro sector es como un niño de 3 años“, Carlos Acha, CDO de Alsa.


Nos queda mucho camino por recorrer. Tenemos grandes retos a nivel tecnológico y sabemos que es un proceso largo“, afirmaba Carlos. A la vez que nos enumeraba los pasos que nos quedan por delante: recuperar la confianza, establecer una ley de financiación del transporte, estudio de las oportunidades del sector y su aprovechamiento, así como la necesidad de una regulación del transporte.

José Antonio Ferreira Dapía, moderador de la Mesa Redonda Virtual y Director de Tech4Fleet, anticipándose al futuro, preguntaba a los participantes cuándo veremos drones compartidos. Sin embargo, según la visión de los participantes, por ahora los coches voladores siguen siendo ficción y no lo consideran posible a corto plazo.


La problemática actual que tenemos en Blablacar es reactivar el carpooling de cara al verano“, Florent Bannwarth, Director de Operaciones de Blablacar de España y Portugal.


Conceptos como la movilidad 360º, compartida y sostenible, así como las dificultades y barreras que supone para el sector el marco jurídico y administrativo, fueron los grandes protagonistas de este evento.

Compartimos con vosotros el enlace de nuestro canal de Youtube donde ya tenéis disponible el vídeo de la Mesa Redonda Virtual y os animamos a estar al día de todas las novedades del Congreso Internacional de Tecnologías para la Gestión de Flotas en nuestras redes sociales.


Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d