
ARTÍCULO DE OPINIÓN
A medida que pasan los días del estado de alarma se van perfilando de una forma más clara quiénes están siendo los grandes ganadores y perdedores de esta ya de por sí dura situación de confinamiento.
En líneas generales, los grandes ganadores están siendo los supermercados, herramientas de videollamada, plataformas de streaming de películas y series, etc. Entre los que más van a sufrir el impacto de esta situación se encuentran autónomos y PYMES, y por ello hoy quería hacer un análisis del papel de las aseguradoras en el estado de alarma, y cómo les afectan en mayor o menor medida a estos colectivos.
A principios de este mes conocíamos la noticia de que una gran aseguradora española iba a destinar 30 millones de euros a medidas de apoyo a PYMES y autónomos, y automáticamente todos pensamos que entre las medidas incluidas se encontraba el congelar o suspender de los seguros de motor para empresas con una flota de vehículos. Sin embargo, leyendo la letra pequeña descubrimos que el descuento de las primas durante el estado de alarma sólo corresponde a los seguros para protección de su actividad empresarial. Para el resto de seguros propone la posibilidad de fraccionar los pagos.
Del resto de aseguradoras apenas hemos oído ninguna noticia, y ciertamente ninguna que mencione una reducción del precio de la prima por menor uso de los vehículos comerciales.

También hemos visto a FACUA, quién ponía en marcha una llamamiento para reclamar la devolución de una parte del importe de los seguros de vehículos debido a la reducción del riesgo de siniestros, basándose en la la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro.
Desde luego una iniciativa interesante que seguiremos muy de cerca viendo cómo evoluciona.
Desde Zego siempre hemos apostado por los seguros flexibles en los que el precio final del seguro depende directamente del número de kilómetros recorridos. Por ello, hemos estado monitorizando el nivel de siniestralidad y el número de kilómetros realizados por nuestros clientes desde el inicio del estado de alarma:
- En cuanto a la siniestralidad, hemos observado en marzo se ha reducido la frecuencia un 29% con respecto a febrero. Los resultados de abril prometen un descenso todavía más acusado.
- En cuanto a los kilómetros recorridos desde que se inició el confinamiento, hemos observado una reducción de más del 80% de kilómetros realizados con respecto al periodo anterior, lo que le ha supuesto a nuestros clientes un ahorro de hasta el 50% del precio de su seguro.
“Somos defensores de personalizar los seguros y adaptarnos a la realidad de los clientes”.
En Zego desde luego somos unos defensores de personalizar los seguros y adaptarnos a la realidad de los clientes. El mundo ha evolucionado mucho y nosotros como Insurtech queremos liderar el cambio, mostrar que las cosas se pueden hacer no sólo diferentes sino mejor. Desde luego con la evolución de los sistemas de telemática y el big data en los últimos años, nosotros sí ofrecemos seguros más personalizados a las flotas comerciales. Nuestro lema es que todo tiene que ser simple, inteligente e innovador y con un precio justo, de ahí que situaciones como éstas nos sirvan para poner de manifiesto nuestro valor diferencial e innovador.
Y hoy más que nunca queremos dar desde luego nuestro apoyo a todos los que de una forma u otra nos afecta esta situación y también ir más allá y volver a evolucionar nuestro producto para que al menos podamos poner nuestro grano de arena ofreciendo un seguro más justo a todos.